jueves, 26 de mayo de 2011

Critica al capitalismo !

La crítica marxista al capitalismo sostiene que este modo de producción contiene contradicciones que no se pueden separar del sistema que provocan las crisis cíclicas. Karl Marx, en su obra El Capital, fundamenta esta opinión probando que cada vez es más difícil para el capitalista incrementar su capital. Las relaciones de competencia a las que está sujeto el capitalista, obligan a éste a implementar de manera constante y gradualmente nueva y mejor maquinaria para aumentar la productividad del trabajo y de esta forma, vender sus mercancías a precios más bajos que sus competidores directos. De esta manera, hay una disminución en la contratación de trabajadores originando lo que Marx denomina "ejercito industrial de reserva" que es una buena parte de la clase obrera que esta a la espera de un trabajo. Esta espera forzosa impuesta por el capitalismo a esta gente, hace que se conviertan por un lado en una importante masa de pobres e indigentes y por otro lado, en el obstáculo para que el salario suba rápidamente (debido al excedente de oferta de fuerza de trabajo existente).
Se responsabiliza también al capitalismo de generar numerosas desigualdades sociales. Tales desigualdades eran muy acusadas durante el siglo XIX, sin embargo se experimentaron notables mejorías en los países industrializados a lo largo del siglo XX. Pero los críticos del capitalismo señalan que tales avances se obtuvieron en primer lugar a costa del colonialismo, que permitió el desarrollo económico de las metrópolis, y gracias al Estado del Bienestar, que pulió los efectos negativos del capitalismo e impulsó toda una serie de políticas sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario